Líneas de vida verticales homologadas
Nuestros sistemas de líneas de vida verticales permiten la mayor seguridad en altura
Líneas de vida verticales de máxima seguridad y calidad
En SOLPRO instalamos los mejores sistemas de lineas de vida verticales. Estos fiables sistemas de protección anticaídas son completamente seguros y además los ofrecemos al mejor precio.
Las líneas de vida verticales consisten en unos sistemas de anclaje rígidos o flexibles que, tal y como indica su nombre, se colocan verticalmente. Se instalan en cualquier lugar en donde pueda existir un alto riesgo de caída.
Gracias a las líneas de vida verticales, los trabajadores en altura pueden trabajar tranquilamente y con total seguridad si se produjeran caídas. Al estar sujetos a estas lineas de vida, en caso de resbalón o accidente quedarían colgados y lograrían salvar la vida.
Las líneas de vida verticales que instalamos en SOLPRO son fundamentales para garantizar la seguridad de los trabajos en altura.

Instalamos las líneas de vida horizontales homologadas más seguras
En SOLPRO trabajamos por la máxima seguridad a la hora de realizar trabajos en altura. Por ello, comercializamos e instalamos todos los sistemas de lineas de vida verticales que existen actualmente.
Líneas de vida verticales fijas en estructuras de Clase A.
Están formadas por elementos que se fijan de manera permanente a las estructuras. Gracias a ellos se puede después sujetar un dispositivo de anclaje o equipo de protección individual (EPI) que proteja de caídas.
Líneas de vida verticales temporales de Clase B.
Estas lineas de vida verticales están realizadas con materiales textiles y cuerdas, y son provisionales tal y como su nombre indica.
Líneas de vida verticales homologadas de Clase C o D.
Estas líneas de vida se fijan permentemente a las estructuras, y forman así un anclaje de seguridad permanente que logra la máxima seguridad en caso de caídas.
Dependiendo de su clase incluyen lo siguiente:
- Sistemas de anclaje verticales de clase C (con cables de acero).
- Sistemas de anclaje verticales de clase D (con raíles de anclaje permanente a la estructura).
Líneas de vida verticales rígidas de Clase D
Las líneas de vida verticales homologadas de clase D llevan dispositivos de anclaje fijos de orientación vertical, y llevan rieles o carriles de anclaje.
Suelen estar fabricadas en aluminio, ya que duran más y resisten mejor el óxido. Este tipo de líneas de vida verticales requieren de un soporte rígido estructural y se instalan de forma permanente.









La seguridad debe dejarse siempre en las mejores manos
En SOLPRO tenemos más de veinte años de experiencia instalando sistemas de seguridad en altura. Somos una empresa instaladora de lineas de vida verticales homologada y cumplimos con todos los requisitos y normativas obligatorias por ley.
Todas las empresas que fabrican sistemas de líneas de vida verticales emiten certificados a sus colaboradores para dar fe de su calidad. De esa manera garantizan que sus empresas instaladoras conocen por completo sus productos y que pueden dar el mejor servicio a sus clientes.
En SOLPRO impartimos a nuestros clientes toda la formación requerida sobre el uso de nuestras líneas de vida verticales. Pues estos sistemas de seguridad en altura requieren de una formación específica para evitar al usarlas cualquier error.
Una vez terminamos cualquier trabajo, damos la formación necesaria a nuestros clientes y les entregamos un certificado. Con ello garantizamos siempre que nuestras líneas de vida verticales no solo estén perfectamente instaladas, sino que después se usarán de forma segura.
En SOLPRO, la total seguridad de los trabajadores en altura es siempre nuestro compromiso. Un compromiso de calidad absoluta que llevamos cumpliendo desde hace más de veinte años.

Infórmate sin compromiso
Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo para informarte de nuestras líneas de vida verticales homologadas y demás servicios para la mejor seguridad.
Para instalar sistemas de líneas de vida verticales es necesario tener la certificación de las empresas que fabrican y suministran estos sistemas de seguridad. Pues ya que son sistemas de seguridad en altura, los errores son inadmisibles, y por eso los instaladores de lineas de vida verticales tienen que tener homologación.
Nosotros tenemos esta homologación de los fabricantes, que nos permite instalar líneas de vida verticales de cualquier tipo. Y por esto nos gustaría informar brevemente de los aspectos a considerar al pensar en la instalación de estos sistemas de seguridad en altura.
¿Por qué deben instalarse lineas de vida verticales homologadas?
Las líneas de vida verticales precisan ser instaladas en todos los lugares de trabajo donde la altura tenga más de dos metros y exista riesgo de caídas.
La normativa EN 795 C exige que cuando haya cualquier hueco, desnivel o abertura de más de 2 metros de altura, se instale una línea de vida vertical homologada.
EPIS a utilizar con las líneas de vida verticales homologadas
Los EPIS o equipos de protección individual para trabajos en altura tienen que utilizarse con las lineas de vida verticales. Y estos equipos son:
- Arnés de seguridad.
- Elementos de amarre.
- Absorbedores de energía.
- Conectores, maillones o mosquetones.
Un absorbedor de energía es básico para que los elementos de posicionamiento consigan mitigar la fuerza de impacto a 6 kN. Esto es algo obligatorio, según la normativa vigente de la UE. Estos absorbedores de energía consiguen que las caídas de los trabajadores en altura no les causen ningún daño importante.
Aunque los absorbedores de energía son básicos en este tipo de sistemas de protección, no son tampoco totalmente necesarios. Por ejemplo, pueden utilizarse otros elementos como cuerdas, cables o cintas. Lo que debe conseguirse en cualquier caso es que el trabajador en altura no pueda precipitarse al vacío.
Existen además kits para trabajos verticales, e incluyen todos esos elementos para garantizar protección fiable a los trabajadores en altura.
¿Qué sistemas de seguridad incluyen?
Las líneas de vida verticales tienen piezas que forman lo que se denominan sistemas de anclaje anticaídas.
Estos sistemas constan de cables para la conexión y otros dispositivos conocidos como carros deslizantes. También incluyen dispositivos absorbedores, tornillos y otros elementos similares. Estos elementos tienen la función de poder conectar a ellos un arnés de seguridad.
Los arneses anticaídas los usan los trabajadores de altura para salvar la vida en caso de accidente.
Prácticamente todas las líneas de vida verticales llevan un cable de acero para su anclaje temporal. Estos cables sujetan a los trabajadores de altura tras una caída. En caso de caída, quedarían colgados de las líneas de vida verticales homologadas gracias al cable y el arnés de seguridad.
Precio de una línea de vida
Al calcular el coste total de un sistema de línea de vida vertical, hay que calcular varios conceptos:
- El cable de acero. Su coste es determinado por su grosor y longitud total.
- Anclajes de los terminales, postes de extremidad, contra placas y postes intermedios. Si necesita muchos, la línea de vida vertical lógicamente costará más que si no necesitara tantos.
- Acabados. Debe definirse si el acabado final será de pintura epoxi-poliéster, así como las calidades de todas las demás piezas.
- Placas de señalización. Esto es algo necesario, pues todos los sistemas de líneas de vida verticales tienen que ir señalizados.
- Señalizaciones adicionales para avisar del uso obligatorio de los arneses.
- Precintos de seguridad.
- Mano de obra, transporte y suministro de las piezas o de cualquier otro coste adicional que pudiera existir.
En SOLPRO, nuestros especialistas le harán una evaluación inicial completamente gratuita para calcular bien todos estos puntos y ofrecerles así después el presupuesto más ajustado.